Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

PROGRAMA DE CAPACIDADES CURSO 24-25

Este año en el proyecto de Detección y Desarrollo de Capacidades hemos llevado a cabo tres líneas de actuación, dos que ya comenzaron el año pasado, la oratoria y la revista digital, y hemos introducido una nueva, el teatro. Gracias a la participación del alumnado y sobre todo a la colaboración altruista y generosa del profesorado del centro hemos podido sacar adelante estos proyectos. Muchas gracias a todos.

– Oratoria: 
 
En oratoria este año hemos realizado la simulación de una campaña política. Teniendo como ejemplo los partidos políticos españoles, y sin que supiesen qué partido les había tocado representar, el alumnado ha redactado sus propuestas más importantes, ha diseñado un logo, inventado un nombre y un slogan. A finales del primer trimestre en el salón de actos se hizo la presentación de todos los partidos que habían creado. 
 
También en el proyecto de oratoria hemos realizado la popular Asamblea de la ONU del IES Pirineos. En esta actividad participa el alumnado de 3º ESO como delegaciones y el de 4º de la ESO como comisión. La Asamblea de la ONU es una simulación de una asamblea de las Naciones Unidas en las que el alumnado, repartido en diferentes países del mundo, tiene que representar al país que le ha tocado y legislar lo mejor posible acorde a las convicciones de su país en relación al tema propuesto, que este año ha sido la migración.
– Teatro.
A lo largo de todo el curso hemos trabajado también la actividad del teatro, la cual ha dado resultados sorprendentes y muy positivos. Es una actividad que permite que el cada miembro del grupo implicado desarrolle sus capacidades: desde la interpretación, al sonido, el vestuario o la iluminación, entre otras. Esperamos poder recuperar una actividad que fue uno de los símbolos durante años del IES Pirineos. 
En este primera edición han participado tres grupos:
Un grupo de 1º ESO, que representaron una adaptación de Peter Pan en inglés.
Un grupo de 2º ESO, que reescribieron y llevaron a escena una serie de mitos griegos.
Un grupo de 3º ESO, que interpretaron los fragmentos más significativos de la Odisea de Homero. 
Os dejamos algunas fotos y el video de la Odisea.
Scroll al inicio